Descenso del Sella en Grupo: Guía práctica
Organizar el Descenso del Sella en grupo es una experiencia divertida, perfecta para compartir con amigos, familia, compañeros de trabajo o estudiantes.
Aunque el recorrido es siempre el mismo, las necesidades de cada tipo de grupo pueden variar. Aquí te damos toda la información que debes tener en cuenta antes de reservar:
🎯 ¿Qué tipos de grupos suelen organizar el descenso?
- 👩🏫 Viajes escolares o campamentos
- 🎉 Despedidas de soltero/a
- 🏢 Empresas y team building
- 👨👩👧 Familias numerosas
- 🌐 Agencias de viajes
💶 Ventajas de reservar en grupo
- ✅ Tarifas especiales y descuentos por volumen
- ✅ Salidas adaptadas en horarios personalizados
- ✅ Transporte y logística incluidos
- ✅ Comida o picnic organizado
- ✅ Monitores y guías para grupos grandes
📅 ¿Cuándo es mejor organizar el descenso en grupo?
El descenso se puede realizar prácticamente todo el año (según meteorología), pero los meses de mayo a septiembre son los más recomendables para grupos numerosos por el buen tiempo y la temperatura del agua.
🎒 Consejos útiles para organizar un grupo
- Reservar con suficiente antelación, sobre todo en temporada alta.
- Confirmar el número exacto de participantes.
- Consultar si hay edad mínima para niños.
- Llevar ropa cómoda, protección solar y recambio seco.
- Preguntar si ofrecen monitores o guías (según el grupo).
👉 Consulta aquí más consejos sobre el Descenso del Sella
🗺️ Recorrido completo del Descenso del Sella
📍 Arriondas (Km 0) – Salida oficial
🌊 La Raíz (Km 0,5) – Primer rabión
💨 La Remolina (Km 1) – Corriente fuerte
🪨 Ricao (Km 1,2) – Rabión técnico
🌅 Lago (Km 1,8) – Zona tranquila
🌀 Los Llaos (Km 3) – Canales del Sella
🪵 Espigón (Km 3,7) – Rabión técnico
🌉 Fuentes (Km 4,5) – Pasarela y mansa
🪣 Pozo del Arco (Km 5) – Mansa y playa
⛰️ Picu La Vieya (Km 6,2) – Rabión técnico
🚗 Toraño (Km 7) – Puente transitable
🔥 Rabión del Diablu (Km 9,8) – Paso caótico
🌾 Requexada (Km 10,2) – Mansa tranquila
💦 Llordón (Km 11) – Rabión activo
🌁 Cuevas (Km 11,5) – Pasarela fluvial
🧱 Antigua Presa (Km 12) – Restos fluviales
🚉 Puente de Llovio (Km 13,2) – Paso bajo carretera
🚂 Puente del Tren (Km 16) – Final turístico
🌊 Ría de Ribadesella (Km 16 a 20) – Desembocadura
🏁 Ribadesella (Km 20) – Final del recorrido
SellaVirtual.com — La guía más completa para organizar tu Descenso del Sella en grupo
2 comentarios