51º Descenso del Sella
La 51.ª edición del Descenso Internacional del Sella, celebrada en 1987, es recordada como el año de la Televisión, ya que por primera vez la prueba fue retransmitida en directo, abriendo el Sella a miles de hogares y atrayendo cada vez a más visitantes y aficionados. Aquel debut televisivo consolidó al Descenso como un gran evento popular y deportivo de Asturias.
Un bautismo sellero presidencial
Como curiosidad histórica, destaca el bautismo sellero del entonces Presidente del Principado de Asturias, quien realizó el recorrido en piragua acompañado nada menos que por Juan Miguel Feliz, ganador del Sella en 1968. Fue un gesto que mostró el fuerte vínculo entre las instituciones asturianas y esta prueba, reforzando su importancia cultural y turística.
Una competición vibrante y un duelo épico
En lo deportivo, 1987 fue una de las ediciones más emocionantes que se recuerdan, con un duelo espectacular entre los hermanos Chalupsky —compitiendo entonces bajo bandera alemana— y la pareja asturiana formada por Antonio Soto “Tom” y Rafael Hernanz “Falu”.
El enfrentamiento se resolvió solo en el tramo final del recorrido, con un esprint memorable que mantuvo en vilo a miles de espectadores a lo largo de los 20 km entre Arriondas y Ribadesella. Finalmente, la victoria fue para Soto y Hernanz, con un tiempo oficial de 1 h 16 min 02 s, devolviendo la gloria a Cangas de Onís, que celebraba así un nuevo triunfo ribereño en el Sella.
Por qué se recuerda el Sella 1987:
-
Primera retransmisión televisiva en directo.
-
Impulso mediático que aumentó la proyección y el turismo.
-
Duelo histórico entre Chalupsky vs. Soto-Hernanz.
-
Participación institucional con el bautismo sellero del Presidente asturiano.
-
Victoria local que reafirmó la tradición y pasión de los pueblos ribereños.
tag: international descent of the river sella 1987