53º Descenso del Sella
Las retransmisiones televisivas consolidaron en 1989 el crecimiento del Descenso Internacional del Sella como evento de masas, atrayendo a más público que nunca a las orillas y al tradicional tren fluvial. La carrera ofreció un aspecto espectacular, con nada menos que 1.080 piraguas inscritas, confirmando la enorme popularidad y prestigio de la prueba.
Una competición táctica y emocionante
Desde la salida, la regata se dividió en dos grandes grupos, que se mantuvieron separados hasta casi la mitad del recorrido. Al unirse, la lucha por las posiciones se intensificó y el ritmo empezó a hacer mella en varias parejas.
Fue especialmente en el Puente de San Román donde el fuerte ritmo provocó los primeros descartes, seleccionando a los aspirantes definitivos. En el tramo final, quedaron tres embarcaciones luchando codo a codo por la victoria: Antonio Soto “Tom” y Rafael Hernanz “Falu”, Toribio Fernández y Román Mangas, y la pareja Reynders y Watermayer.
En los metros decisivos, Soto y Hernanz lanzaron un largo sprint que descolgó a sus rivales y les permitió imponerse con un tiempo de 1 h 16 min 46 s, en una llegada tan ajustada que apenas dos segundos separaron a los vencedores de los terceros clasificados.
Lo más destacado del Sella 1989:
-
Afluencia récord de público gracias a la televisión.
-
Participación masiva con más de 1.000 piraguas en competición.
-
Carrera muy táctica con dos grupos iniciales y fuerte selección en San Román.
-
Sprint final decisivo de Soto y Hernanz para conseguir la victoria.
tag: international descent of the river sella 1989