36º Descenso del Sella
Un hecho sin precedentes marcó la edición de 1972 del Descenso Internacional del Sella. Para intentar garantizar la máxima limpieza en la salida, el juez árbitro Ramón Cuétara organizó un dispositivo especial: reunió a los tres jueces de la Federación Española de Piragüismo y a quince personas experimentadas para ayudar en el control de las posiciones en la línea de salida.
El resultado fue tan contundente como polémico: 79 embarcaciones fueron descalificadas por no respetar el lugar asignado por sorteo. Fue una decisión sin precedentes que generó un fuerte enfrentamiento entre la Organización del Descenso y la Federación.
Por un lado, la Federación Española de Piragüismo decidió no reconocer oficialmente los resultados de la prueba debido a las numerosas irregularidades y protestas presentadas. Por otro, el Comité Organizador del Sella defendió la actuación de sus jueces y se mantuvo fiel al criterio y tradición seguidos en ediciones anteriores, afirmando que la medida había sido necesaria para garantizar la limpieza de la prueba.
El conflicto acabó tensando las relaciones entre ambas instituciones y provocó un desenlace insólito al año siguiente, en 1973, cuando el Descenso del Sella se celebró sin carácter oficial ni reconocimiento federativo, marcando uno de los episodios más controvertidos en la historia de esta fiesta deportiva internacional.
tag: international descent of the river sella 1972